fbpx RenoBo Pasar al contenido principal

Sitio Web Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano

Futuro sensorial

Futuro sensorial

"La Zona Industrial de Bogotá, corazón productivo de la ciudad, conserva las cicatrices de un pasado de fábricas y tránsito incesante. En medio de su transformación, surge la pregunta: ¿cómo proyectar un futuro que no borre la memoria, sino que la convierta en materia viva?

El futuro sensorial es la respuesta: un escenario donde la arquitectura deja de ser contenedor de funciones para convertirse en organismo perceptible con todos los sentidos. Un territorio que invita a permanecer, habitar y sentir, en contraste con la lógica industrial del paso y la productividad.

Vie, 17/10/2025 - 13:20

Educación Utópica

Educación Utópica

La propuesta parte de la importancia del reúso y la reinterpretación de los edificios existentes, concebidos como una oportunidad para resignificar el pasado industrial de la zona y proyectarlo hacia un futuro educativo transformador. Estas estructuras, en lugar de ser reemplazadas, se convierten en aulas flexibles y adaptables, capaces de albergar distintas dinámicas de enseñanza y aprendizaje. 

Vie, 17/10/2025 - 13:18

Eje Integrador calle 17

Eje Integrador calle 17

"Nuestra visión de este sector postindustrial es vivo y diverso cuenta con una infraestructura verde interconectada, al tiempo que pone en valor las estructuras más significativas que hicieron parte de las antiguas fábricas. Estos vestigios pueden ser reinterpretados en forma de equipamientos culturales, de entretenimiento y bienestar para el disfrute de los futuros habitantes de la ciudad renovada, que partiendo  del reúso se convertirán en un ejemplo de la infraestructura dotacional de una ciudad que es capaz de reinventarse respetando su propia memoria.

Vie, 17/10/2025 - 13:16

Skyurbis-La nueva altura de Bogotá

Skyurbis-La nueva altura de Bogotá

"SkyUrbis reutiliza el paisaje industrial de ZIBo al transformar containers y estructuras metálicas, símbolos de la lógica productiva de la zona, en unidades habitables, comerciales y culturales. Estos fragmentos del pasado industrial no se desechan: se resignifican como módulos flexibles que acogen vivienda, arte, agricultura urbana y comercio, proyectando la memoria del lugar hacia un futuro sostenible.

Vie, 17/10/2025 - 12:56

Espacio Público Elevado, terraza urbana (EPE)

Espacio Público Elevado, terraza urbana (EPE)

"El paisaje industrial, se mantiene en su estructura urbana, luego los predios y manzanas se reutilizarán de acuerdo con el estudio correspondiente. El cambio que se propone es sobre el espacio público de la Av. Ciudad de Lima, entre 32 y 37, elevando el espacio público sobre esas dos calzadas para generar una terraza urbana, ecológica, con plantas, fuentes de agua, caminos y bancas, todo un espacio lleno de naturaleza, a la cual se accederá mediante ascensores, escaleras y rampas (fijas y eléctricas).
 

Vie, 17/10/2025 - 12:34

Nodos que Respiran: El Latido Postindustrial de Bogotá

Nodos que Respiran: El Latido Postindustrial de Bogotá

"La Zona Industrial de Bogotá, antaño motor productivo, hoy se percibe como un paisaje suspendido entre el desgaste y la posibilidad. Esta propuesta entiende este contexto no como un territorio agotado, sino como un laboratorio vivo donde el pasado fabril dialoga con un futuro sostenible. La intervención escogida, se concentra en el nodo de la calle 17 con carrera 33, un espacio percibido como inseguro, con fachadas negadas al peatón, alturas aplastantes, ausencia de suelos blandos y vegetación, y con bajo tránsito peatonal, especialmente en horas de la tarde y la noche.

Vie, 17/10/2025 - 12:31

Distrito Creativo Puente Aranda

Distrito Creativo Puente Aranda

"Se plantea la consolidación del Distrito Creativo Puente Aranda, una propuesta de urbanismo táctico que busca transformar la carrera 35, entre las calles 13 y 18 en un corredor cultural, comercial y recreativo. El proyecto incorpora materas y una paleta de colores que buscan reverdecer las calles, junto con mobiliario urbano que promueve la permanencia: bancas radiales con una matera para árboles de raíz pequeña, mesas de ping pong de exterior, zonas de calistenia, mesas de ajedrez y espacios para food trucks, ofreciendo alternativas de ocio y encuentro ciudadano.

Vie, 17/10/2025 - 12:29

Distrito prisma

Distrito prisma

"Se plantea la consolidación del Distrito Creativo Puente Aranda, una propuesta de urbanismo táctico que busca transformar la carrera 35, entre las calles 13 y 18 en un corredor cultural, comercial y recreativo. El proyecto incorpora materas y una paleta de colores que buscan reverdecer las calles, junto con mobiliario urbano que promueve la permanencia: bancas radiales con una matera para árboles de raíz pequeña, mesas de ping pong de exterior, zonas de calistenia, mesas de ajedrez y espacios para food trucks, ofreciendo alternativas de ocio y encuentro ciudadano.

Vie, 17/10/2025 - 12:27

La resignificación del paisaje colectivo industrial

La resignificación del paisaje colectivo industrial

"La aproximación convencional de intervenciones en zonas industriales enfatiza en la ganancia del metro cuadrado restringiendo el contexto a una anécdota, olvidando el territorio como escenario complejo y dinámico. Esto deriva en planteamientos ineficaces, que no construyen relaciones con el territorio y las comunidades, negando el patrimonio, la memoria colectiva y los habitantes. ¿Cómo intervenir entendiendo la complejidad del contexto, proponiendo alternativas contemporáneas para la gestión de operaciones efectivas en un territorio como la zona industrial de Bogotá?

Vie, 17/10/2025 - 12:23
Suscribirse a
Logo Bogotá te escucha
logo IDECA
logo co-colombia
logo govco
Logo icontecMarca Bogotá

Términos y condiciones  |  ipv6 ready

Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano
Todo los derechos reservados © 2025