fbpx Los líderes de las empresas de renovación urbana del país fortalecen sus capacidades a través de la REDU | RenoBo Pasar al contenido principal

Sitio Web Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano

Los líderes de las empresas de renovación urbana del país fortalecen sus capacidades a través de la REDU

Fecha de publicación:

Vie, 31/10/2025 - 08:34

Compartir:

Bogotá, 31 de octubre del 2025. Con la participación de nueve empresas de renovación urbana del país y con el compromiso de mantener activo el esfuerzo de trabajar en conjunto por la transformación de las ciudades, culminó el Tercer Encuentro REDU, que se realizó en Bogotá.

La agenda se desarrolló durante dos días, en los que se pudieron intercambiar experiencias y conocer los proyectos de urbanismo más destacados de otras ciudades, como Ibagué, Cali, Valledupar, Cartagena, Santa Marta y Montería, entre otras.

“El trabajo que venimos adelantando con la REDU nos fortalece como empresas y nos permite afianzar las capacidades de ofrecerle a la ciudadanía proyectos que les abra oportunidades de desarrollo, de crecimiento y de lograr una mejor calidad de vida para todos”, afirmó Carlos Felipe Reyes.

El encuentro tuvo como uno de sus puntos más importantes el taller de caja de herramientas ‘Oportunidades e Innovación para la Renovación’, a cargo de Hábitat para la Humanidad y su plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda (UHPH), órgano que reúne a varios socios estratégicos clave en el desarrollo sostenible de América Latina. Esta actividad consistió en identificar varios retos relacionados con el desarrollo de proyectos de transformación urbana, que el equipo de líderes debía resolver de manera práctica y novedosa.

Los participantes también tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por las obras del Bronx Distrito Creativo, uno de los proyectos bandera de Bogotá, con el que se transformará está zona de la ciudad en un territorio de desarrollo de actividades comerciales, culturales y de servicios que potencien la inversión privada y la generación de empleo en industrias creativas, la recuperación del patrimonio construido y el espacio público, fomentando su sostenibilidad y atractivo turístico.
 
“La transformación de las ciudades trasciende la construcción de obras o de edificios. El desarrollo urbano debe ir de la mano de la naturaleza y siempre pensando en las personas. Estos encuentros nos permiten crecer, aprender y también apoyar a las otras empresas del país”, dijo Fabián Duarte, gerente del Banco Inmobiliario de Montería.

El Tercer encuentro de REDU fue un valioso intercambio de experiencias entre las empresas que la componen y que fortalece la gestión urbana del país. Este encuentro renueva el compromiso de los operadores urbanos del país por compartir experiencias, fortalecer sus capacidades e incidir de manera positiva en la transformación de los entornos urbanos de Colombia. 
 

Logo Bogotá te escucha
logo IDECA
logo co-colombia
logo govco
Logo icontecMarca Bogotá

Términos y condiciones  |  ipv6 ready

Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano
Todo los derechos reservados © 2025