Bogotá inicia la transformación de su antigua Zona Industrial hacia un eje urbano moderno y sostenible
En la mañana de este lunes 18 de noviembre el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía de la secretaria de Planeación, Úrsula Ablanque, y el gerente general de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), Carlos Felipe Reyes, anunció la firma del Decreto 550 de 2025, que da vía libre a la Actuación Estratégica ZIBo.
“Esta es una Actuación Estratégica que la ciudad estaba esperando porque es un hito, sin lugar a dudas, en lo que será la transformación de Bogotá. Esta es la forma de garantizar una solución de ciudad, de oferta de vivienda, comercio, educación, salud, actividades culturales y deportivas”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
La Actuación Estratégica ZIBo permitirá la transformación de la antigua Zona Industrial en un nuevo eje de desarrollo urbano, honrando su pasado productivo y proyectándolo hacia un futuro sostenible e innovador, por ello permitirá la revitalización urbana de 541 hectáreas ubicadas en las localidades de Puente Aranda y Teusaquillo.
“Este espacio históricamente fue muy importante para Bogotá por lo que representó en términos económicos, fue esa Zona Industrial que desde los años 50 y hasta hace pocos años tuvo una presencia importante en la ciudad. La expedición de la Actuación Estratégica abre una nueva etapa de intervención y desarrollo de esta zona”, agregó el mandatario.
Con una inversión cercana a los 1,35 billones de pesos, ZIBo impulsará nuevas dinámicas económicas, culturales, empresariales y sociales que aportarán al fortalecimiento de la competitividad de la capital. Este proyecto consolidará un nodo urbano y metropolitano para el fortalecimiento de la productividad de Bogotá, en armonía con el cuidado del medioambiente y el espacio público.
La intervención también promoverá la consolidación de un nodo de industrias creativas y 4.0, de la mano con el ecosistema educativo. Las antiguas fábricas y bodegas se transformarán en centros culturales, de comercio y espacios de innovación, donde la identidad industrial será un activo de orgullo y potencial turístico para Bogotá.
Este proyecto urbanístico y social de gran escala, cuya área es equivalente a cinco veces el Parque Simón Bolívar, se proyecta como un territorio con todos los componentes necesarios para una vida plena: 35.000 nuevas viviendas, 545 mil metros cuadrados de espacio público (entre existentes y proyectados), 39 kilómetros de ciclorruta (entre existentes y proyectados), 8,4 kilómetros de corredores comerciales y aproximadamente 159.000 nuevos empleos.
ZIBo será, además, un sector verde: contará con 16.700 árboles entre los existentes y los proyectados, casi diez veces los que tiene el Parque de Los Novios.
Según manifestó la secretaria Distrital de Planeación, Ursula Ablanque: “La adopción de la Actuación Estratégica ZIBo marca un antes y un después para la ciudad. Representa la posibilidad de revitalizar zonas industriales con una visión moderna, sostenible y centrada en las personas. Este es un paso fundamental para consolidar un territorio competitivo que genere oportunidades para toda la ciudadanía”.
En ZIBo todo estará más cerca, vivienda, empleo y servicios, con distancias promedio de 30 minutos a cualquier punto de la ciudad. Ubicada entre las calles 6 y 26, la carrera 30 (Avenida NQS) al oriente y la carrera 50 al occidente, la zona tendrá acceso a tres troncales de TransMilenio (Calle 13, Calle 26, y NQS) y al Regiotram de Occidente.
“Hoy damos un paso muy importante hacia el desarrollo urbano de la Bogotá del futuro. Con proyectos como ZIBo, desde RenoBo, promovemos el crecimiento estratégico de la ciudad y generamos desarrollo económico, social y ambiental. Nuestro papel es liderar la gestión integral de la Actuación Estratégica bajo principios de sostenibilidad, transparencia y participación”, explicó el gerente general de RenoBo, Carlos Felipe Reyes.
La Actuación Estratégica ZIBo se convertirá en un motor para la reactivación económica y la generación de empleo digno en una zona estratégica de la ciudad que ha estado por años a la espera de una transformación.