
Chapinero Verde e Inteligente - Actuación Estratégica
La AE Chapinero consolida un ecosistema de clústeres de servicios educativos, de salud y cultura, orientando la revitalización hacia una zona 24 horas que fortalezca las dinámicas de ocio y promueva una oferta de vivienda diversa.
Fecha de actualización: 16-04-2025
Datos Generales
Descripción
Contexto de la zona
La Actuación Estratégica Chapinero de Bogotá limita por el norte con las calles 67 y 68; hacia el sur con las calles 45 y la calle 41; hacia el oriente con la avenida carrera 7ma, la carrera 6 y la carrera 5; y hacia el occidente la carrera 17.
Chapinero se caracteriza por:
- Su centralidad y cercanía a servicios de salud, educación, de ocio y esparcimiento, entre otros.
- Su patrimonio material, que cuenta diferentes etapas de la historia de Bogotá; el patrimonio inmaterial, que muestra las dinámicas de la comunidad reflejando su diversidad; y patrimonio natural, que conecta los cerros con el nodo Salitre.
- Su localización privilegiada, que conecta diferentes zonas de la ciudad.
Objetivos de la AE Chapinero
- Respetar el tejido social consolidado y su diversidad.
- Consolidar los clusters existentes (educación, salud, comercial).
- Reconocer los valores urbanísticos, potenciando el desarrollo económico, el sistema de cuidado, la conectividad y el patrimonio.
- Mejorar el espacio público para la movilidad peatonal, espacios para el encuentro, y la protección del medio ambiente y la estructura ecológica.
Beneficios del proyecto
La Actuación Estratégica Chapinero busca:
- Propender por una reactivación económica, consolidando un ecosistema de servicios en torno a la educación, cultura, salud y administración pública, con soluciones inteligentes de transporte. Además la AE Chapinero consolidará el Anillo de Innovación y Conocimiento de Bogotá.
- Propiciar el reverdecimiento, fortaleciendo la conectividad ecológica entre los cerros orientales y el Parque Simón Bolívar, priorizando la transformación de zonas verdes, aumento de cobertura vegetal, mejoramiento de los espacios públicos existentes y la protección de la biodiversidad local.
- Promocionar una movilidad sostenible, consolidando la Cicloalamenda Medio Milenio y promoviendo el uso del Sistema de Bicicletas Compartidas, implementando el modelo de las supermanzanas que prioriza a los peatones y al transporte público, restringiendo la circulación de vehículos motorizados y optimizando la distribución logística para un Chapinero más accesible y limpio.
- Fortalecer el Sistema de Cuidado, potenciando y complementando la red de servicios sociales y de cuidado en áreas de proximidad con nuevos equipamientos y fortaleciendo los ya existentes con enfoque diferencial y de género; y aprovechando la integración de elementos naturales en espacios públicos para promover un entorno más incluyente y saludable.
- Proteger el Patrimonio, reconociendo el existente y fomentando la consolidación de hitos urbanos dentro de la ciudad contemporánea, rescatando la memoria colectiva y propiciando el reúso de edificaciones con esta vocación para ponerlos a disposición de actividades socioeconómicas propias del sector. Además, se reconocerán y conservarán las tradiciones locales, involucrando activamente a la comunidad en su preservación.
Descarga aquí el Mapa de Beneficios de la Actuación Estratégica Chapinero.

Estado
Todas las Actuaciones Estratégicas tienen 4 etapas:
1. Iniciativa: es la manifestación de interés para formular una AE ante la Secretaría Distrital de Planeación (SDP). Esta podrá ser pública, privada o comunitaria.
2. Directrices, que se compone de dos pasos:
- Formulación de las directrices por parte de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP), las cuales son las reglas que permiten llevar a cabo la visión del territorio de cada Actuación Estratégica y define algunos proyectos y plazos para su ejecución.
- Adopción mediante una resolución por parte de SDP.
3. Formulación, que se compone de cinco pasos:
- Formulación de la Actuación Estratégica
- Radicación
- Observaciones
- Revisión entre las entidades
- Adopción
Actualmente, Chapinero se encuentra en fase de formulación y fue radicada en la Secretaría Distrital de Planeación en Septiembre del 2024.
4. Desarrollo: implementa estrategias de revitalización gestionando proyectos públicos, privados y comunitarios.
Con la adopción del decreto por parte de la Administración Distrital, se iniciará la etapa de desarrollo de la Actuación Estratégica en la que se estructuran las Unidades Funcionales delimitadas en la formulación y se concreta la norma específica, los diseños y obras definidas durante la formulación.
Alcance
Respondemos tus inquietudes:
¿La Actuación Estratégica cómo va a velar por proteger el patrimonio material e inmaterial de la localidad?
Las Actuaciones Estratégicas buscan reconocer y poner en valor el patrimonio que dentro de ellas se encuentre. Entre sus estrategias se busca incluso promover el reuso de edificaciones, que tengan un valor arquitectónico y social en el territorio. Además, el modelo urbanístico busca poner en valor los tejidos barriales y las prácticas sociales propias de la comunidad.
¿La Actuación Estratégica buscará promover la permanencia de los moradores y actividades productivas?
Al consolidar la identidad y la vocación del territorio y planear su desarrollo a futuro, la Actuación Estratégica busca generar un sentido de pertenencia mayor hacia el territorio. Por otro lado, los proyectos desde lo público buscan mejorar las condiciones de acceso a servicios urbanos, para reducir la necesidad y tiempo de movilización promoviendo un modelo de proximidad que contribuya a la sostenibilidad y las prácticas de cuidado en el territorio.
Además, la ejecución de las Actuaciones Estratégicas está cobijada por la política de protección a moradores (Decreto 563 de 2023), la cual busca la permanencia de los moradores y actividades productivas, en los proyectos asociados a las Actuaciones Estratégicas.
¿Las Actuaciones Estratégicas buscan modificar los usos, áreas de actividad, tratamientos urbanísticos y otros aspectos definidos en el POT?
Las Actuaciones Estratégicas, al ser instrumentos formulados por el POT (Decreto 555 de 2021), desarrollan y complementan el modelo de ocupación contenido en la normativa.

¡Participa!
El proceso de participación ciudadana de la AE Chapinero inició en junio de 2024 y, durante su fase de formulación, se desarrollaron 33 acciones en territorio hasta su fecha de radicación. Estas acciones incluyeron metodologías como recorridos, talleres pedagógicos y ejercicios de mapeo colectivo, a través de las cuales se recopilaron aportes ciudadanos. El propósito de estas actividades fue recoger percepciones, propuestas y preocupaciones de la comunidad; los aportes recibidos se enfocaron principalmente en los pilares de espacio público, movilidad sostenible, patrimonio y cuidado del entorno, los cuales han contribuido a la formulación del modelo urbano propuesto por la AE.
Marco Normativo
Documentos de interés
Aquí puedes encontrar el marco normativo de la Actuación Estratégica Chapinero, así como información que puede ser de tu interés.
- El artículo 48 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Decreto 555 de 2021, establece las Actuaciones Estratégicas como instrumentos de planeación del territorio, localizadas en zonas especiales, que buscan valorar, precisar y materializar los proyectos de ciudad. Plan de Ordenamiento Territorial
- Aquí encontrarás la ubicación y delimitación de cada Actuación Estratégica, así como los lineamientos y datos de cada una de ellas por medio de fichas técnicas. Libro V Actuaciones Estratégicas / Anexo 7 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) - Guía de Formulación de las Actuaciones Estratégicas
- Estas son las directrices para la definición de lo público para la formulación de la Actuación Estratégica Chapinero- Resolución 2000 del 12 de septiembre de 2023
- Este es el decreto de moradores, que busca proteger los derechos de quienes habitan y tienen actividades productivas en el territorio en el que se desarrollen las Actuaciones Estratégicas. Decreto 563 de 2023.
- Este es el decreto que precisa las condiciones de las Actuaciones Estratégicas y las funciones de los operadores urbanos públicos. Decreto 558 de 2023.
