Actuación Estratégica
ZIBo
La Actuación Estratégica Zona Industrial de Bogotá – AE ZIBo tiene como propósito impulsar la transformación integral y la revitalización de la zona industrial de la ciudad, fortaleciendo el tejido barrial y comunitario, fomentando el reúso adaptativo de edificaciones con potencial de permanencia, y posicionando el área como un nodo clave a nivel urbano y metropolitano. Esta revitalización busca dinamizar la productividad, consolidar las Áreas de Desarrollo Naranja (ADN), la industria 4.0, los Distritos Creativos y el Ecosistema de Educación Superior, todo ello en consonancia con la sostenibilidad ambiental.






- Crear una pieza de ciudad viva, donde las familias encuentren un lugar para vivir, trabajar y disfrutar, fomentando la diversidad de usos y de actividades en una zona caracterizada por su dinamismo.
- Abrazar a ZIBo con reverdecimiento, creando y preservando espacios naturales, como parques, plazoletas, corredores y conectores verdes.
- Potenciar el reúso de edificaciones como una apuesta de transformación social para darles espacio a las industrias creativas y, a su vez, aportar a la mitigación del cambio climático y a la consolidación de Bogotá como una ciudad inteligente y carbono-neutral.
- Unir los núcleos productivos, integrando y fortaleciendo los ya establecidos, fomentando la colaboración entre empresas, emprendedores y productores, para impulsar el desarrollo económico de la zona.
- Generar un corredor inteligente de turismo, que conecte los principales puntos de interés del centro ampliado.
- Consolidar el sistema de cuidado y servicios sociales, que atienda las necesidades de la comunidad, garantizando su bienestar y promoviendo la inclusión social.
- Consolidar el sistema de cuidado y servicios sociales, que atienda las necesidades de la comunidad, garantizando su bienestar y promoviendo la inclusión social.

El nuevo rostro verde de ZIBo

Moverse mejor: calles más seguras, verdes y conectadas

Una zona innovadora, epicentro de las industrias 4.0, creativas y culturales

Equipar para el bienestar: salud, bienestar y cultura al alcance de todos

Cuidar el pasado para proyectar el futuro urbano de Bogotá

Habitar una ciudad viva, conectada y renovada

A principios del Siglo XX en la zona se concentraron principalmente empresas alimenticias debido a su cercanía a la Estación de Tren de La Sabana. De esta época aún queda en pie el Matadero Distrital (1926), hoy convertido en la biblioteca de la Universidad Distrital.